5 tendencias de decoración con plantas para el 2025/26 que transformarán tu hogar🌿✨
- arvoreinformacion
- 19 sept
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 oct
Las plantas de interior dejaron de ser un simple adorno: hoy representan bienestar, estilo de vida y hasta conciencia ambiental. El 2026 llega cargado de nuevas tendencias de decoración verde, donde la naturaleza se convierte en protagonista de hogares y oficinas. Si quieres estar al día, aquí te contamos qué marcará la pauta este año.

Antes de continuar. ¿Ya aprovechaste el cupón de descuento o las ofertas?
Sí 🤑
No 😢
1. Jardines verticales y paredes verdes 🌱
Los espacios reducidos en apartamentos y oficinas han impulsado la creatividad. Una de las tendencias más fuertes es el uso de jardines verticales: estructuras que permiten tener varias plantas en una misma pared, creando un efecto natural, fresco y moderno. Además de decorar, ayudan a mejorar la calidad del aire y generan una sensación de amplitud.
👉 Ideal para: balcones pequeños, estudios y salas con buena iluminación.

2. Diseño biofílico: naturaleza dentro de casa 🌿
El concepto de biofilia seguirá creciendo en 2026. Este estilo busca conectar a las personas con la naturaleza a través de elementos verdes en espacios cerrados. Más que poner una planta en una esquina, se trata de integrar vegetación a la arquitectura y decoración: techos verdes, estanterías con plantas colgantes y materiales naturales como madera, piedra o fibras vegetales.
👉 Beneficio: reduce el estrés, mejora la concentración y aporta armonía visual.

3. Macetas sostenibles y sistemas de autorriego ♻️
La sostenibilidad es clave este año. Cada vez veremos más macetas hechas con materiales reciclados, biodegradables o de bajo impacto ambiental. A esto se suma la tecnología de macetas inteligentes con autorriego, perfectas para quienes viajan con frecuencia o están iniciándose en el mundo de las plantas.
👉 Una combinación de practicidad y compromiso con el medio ambiente.

4. Plantas grandes como piezas de arte vivas 🌴
El minimalismo se transforma: ya no se trata de tener muchas plantas pequeñas, sino de apostar por especies grandes y llamativas que se convierten en el centro de atención de una habitación. Algunas favoritas:
Monstera deliciosa (Costilla de Adán)
Ravenala Madag. (Palma del viajero)
Ficus lyrata (Ficus Pandurata)
👉 Colocar una sola planta XXL en la sala puede transformar completamente el ambiente.

5. Mini huertos urbanos y plantas comestibles 🌿🍃
El “verde funcional” es otra tendencia en auge: plantas que decoran y, al mismo tiempo, son útiles en la cocina. Imagina tener en tu balcón un mini huerto con albahaca, menta, romero o tomates cherry. No solo aportan frescura y aroma, también te conectan con un estilo de vida más consciente y autosuficiente.
👉 Perfecto para quienes buscan practicidad y estética en un solo lugar.

🌟 Conclusión
El 2025 será un año donde la naturaleza y el diseño se unen más que nunca. Desde jardines verticales hasta macetas inteligentes, las plantas se consolidan como protagonistas de los espacios modernos, aportando estilo, frescura y bienestar.
💚 Si quieres empezar a darle un aire nuevo a tu hogar, explora en nuestra tienda las plantas y accesorios que marcarán tendencia este año. ¡Tu espacio puede convertirse en el rincón verde que siempre soñaste!




Comentarios